Grupo de Investigación Académica para la Nueva Transformación Social (Giants)
Código: COL0171048
Acrónimo: GIANTS
Fecha: 01/01/2016
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA C Unidad académica responsable: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL.
Responsable del grupo: Deysy Lisette Rodriguez Araujo

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Desarrollar estudios y procesos de investigación en el campo de la educación orientados a la producción de conocimientos que favorezcan la transformación social, las innovaciones y la reflexión crítica de la realidad contextual, institucional y de política sectorial, mediante el abordaje de problemáticas educativas con incidencia en las localidades del Sur de Bogotá.

Misión del grupo

Para el Equipo Giants Es de Fundamental Importancia Implementar un Plan Estratégico A 5 Años Que Permita Desarrollar Procesos Investigativos Encaminados A Fortalecer la Incidencia de la Educación y Del Sector Productivo en el Desarrollo Socioeconómico y la Calidad de la Vida Del País. Es un Criterio Que Ha Sido Abordado por (Vasco, 2007) y (Sánchez, Et Al, 2009) para Hacer un Llamado A la Comunidad Investigativa Que Destaque el Papel de Su Labor en la Construcción de Procesos Que Redundan en la Transformación de la Realidad Contextual. No Es Posible Generar Procesos de Investigación Que No Trasciendan Del Espacio Mismo en Que Se Desarrolló, por Ello Es Conveniente Potenciar con la Realización de Iniciativas de Investigación Acciones Que Favorezcan Nuevos Conocimientos Que Impacten las Interacciones Humanas en el Ámbito de la Educación. Se Hace Relevante Destacar la Educación para el Desarrollo Como el Horizonte Que Orienta la Planeación Estratégica Del Grupo de Investigación, (López, M., 2012) Pues en Ésta, Se Encuentran Espacios de Reflexión para la Ciudadanía y la Vida, Así Como Pensar Otras Formas de Desarrollo y Educación Que Permitan la Construcción de Políticas Educativas Sectoriales Que Tengan en Cuenta las Dinámicas Territoriales y Su Pertinencia con los Contextos. Otros Estudios Como los de la Organización de Estados Iberoamericanos en el Marco Del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Realizados Entre los Días 12 y 14 de Noviembre de 2014. (Oei, 2104) y Sánchez (2009) Sobre la Ciencia y Tecnología en el Desarrollo en América Latina: Así Como Macías (2008) Han Demostrado Que el Desarrollo Económico y Social de las Naciones Está en Estrecha Relación con los Avances en la Actividad Científica y Tecnológica. Entendido de Este Modo los Procesos Que Se Realizan en el Sector Educativo y Productivo Adquieren un Especial Significado, Ya Que Es Desde la Academia Donde Se Puede Generar el Pensamiento Innovador y Crítico.


Visión del grupo

El Grupo de Investigación para la Nueva Transformación Social, Plantea un Plan Estratégico A Cinco Años (2016 - 2021) Que Busca Aportar Reflexiones y Construcciones Producto de Procesos de Investigación Sobre los Horizontes Educativos, Pedagógicos y Didácticos Necesarios para el Desarrollo de Procesos de Transformación de las Relaciones Sociales, en las Localidades Del Sur de Bogotá, Desde una Mirada de Pertinencia Territorial, Relevancia Generacional e Incidencia en las Políticas Educativas Sectoriales.